Ex comisionado del Condado de Presidio se declara culpable por soborno

MIDLAND, CONDADO DE PRESIDIO – Lorenzo Padilla Hernández, ex comisionado para el distrito 3 del Condado de Presidio, admitió el viernes pasado en un tribunal federal en Midland haber defraudado a los ciudadanos del Condado de Presidio al aceptar sobornos mientras ocupaba su cargo a cambio de su apoyo y voto de un contrato del condado, según dijeron John F. Bash, fiscal de los Estados Uni-dos, y Emmerson Buie Jr., agente especial encargado del FBI, de la División de El Paso.

Hernández apareció ante el juez de distrito estadounidense David Counts y se declaró culpable de un cargo de conspiración por cometer fraude postal, fraude electrónico y privación de servicios honestos. Al declararse culpable, Hernández admitió que desde agosto de 2015 hasta junio de 2017, conspiró para percibir aproximadamente $19,800 en sobornos de un agente federal que actuaba encubierto. A cambio del dinero, Hernández accedió a apoyar y votar el 9 de mayo de 2017 a favor de un contrato para servicios de administración de documentos en el Condado de Presidio que había de ser otorgado a una empresa en concreto. Hernández se enfrenta a una pena de hasta 20 años en una prisión federal. Sigue libre bajo fianza a la espera de su sentencia, prevista para el 19 de noviembre de 2018 en un tribunal federal de Pecos.

El co-acusado de Hernández, Carlos Eduardo Nieto, de 66 años de edad y ex coordinador de proyectos especiales para la Ciudad de Presidio y ex fideicomisario del Distrito Independiente Escolar de Presidio, está acusado de un cargo de conspiración por cometer fraude postal y electrónico y un cargo de fraude postal y privación de servicios honestos.

La selección del jurado y el juicio están programados para el 16 de octubre de 2018 en Pecos ante el juez Counts.

La imputación en este caso alega que Nieto también solicitó y recibió $8,300 en sobornos para usar su cargo e influencia para asegurar el mismo contrato para esa empresa en concreto.

Tras la condena, Nieto se enfrenta a una pena de hasta 20 años en una prisión federal. Una imputación es simplemente una acusación y no debe ser considerada como prueba de culpabilidad. A Nieto se le debe presumir la inocencia hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal judicial.

Investigaron este caso el FBI, con la ayuda de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI, por sus siglas en inglés) y la División de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

William F. Lewis y Monty Kimball, fiscales adjuntos de los Estados Unidos, están llevando a cabo el proceso de enjuiciamiento de este caso en nombre del Gobierno.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA