September 27, 2018 500 AM
Por el personal del Internacional y el Sentinel
PRESIDIO – “Estamos registrando cada comentario,” dijo Chris Weber, ingeniero de Alpine para el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT), ante una multitud reunida para la cuarta reunión del Grupo de Trabajo para el Corredor US 67 (CWG).
Unos funcionarios municipales, agentes de Aduana y Protección Fronteriza y representantes del Observatorio McDonald se reunieron el jueves, 20 de septiembre, para hablar de los ámbitos que les preocupan respecto al tramo de 142 millas (229 km) de carretera entre Presidio y la interestatal I-10.
El estudio analizará las necesidades de todos los usuarios del corredor incluyendo el tráfico automovilístico, los ciclistas y los peatones, las mercancías, el servicio de tránsito, las agencias de la ley y los técnicos de emergencias médicas y usarán sus aportaciones para la base del estudio. La reunión del CWG se celebró en el Centro de Actividades de Presidio y duró dos horas. La primera hora consistía en una presentación en la que el TxDOT habló de los datos que han reunido desde el inicio del proyecto. Como resultado de las encuestas que llevaron a cabo durante la reunión pública, el TxDOT ha podido profundizar en los ámbitos que el público cree que necesitan ser abordados. La segunda mitad de la reunión estaba dividida en grupos para la ciudad y el condado. Cada grupo tenía que focalizarse en un tramo de la US 67 para determinar cinco zonas en las que debían centrarse.
El proyecto para estudiar la US 67 comenzó en otoño de 2017 y durará dos años. Durante ese tiempo, el TxDOT, conjuntamente con CDM Smith – una empresa de ingeniería–, estudiará los problemas presentados durante las reuniones públicas en Alpine, Presidio, Marfa y Fort Stockton, así como los problemas presentados durante las reuniones del grupo de trabajo para el corredor.
La primera reunión pública tuvo lugar la semana del 14 de mayo en Alpine, Fort Stockton, Marfa y Presidio. Los participantes pudieron hacer preguntas y dar sus aportaciones sobre los mapas y las exposiciones además de hacerlo a través de herramientas en línea.
Según Weber, los problemas más importantes para los que han asistido a las reuniones públicas son la seguridad, la respuesta ante emergencias, la sostenibilidad, el estado de buenas reparaciones y los desarrollos económicos.
“Nuestro enfoque principal está en los problemas de seguridad, estamos por encima de la media del Texas rural en cuanto a accidentes, y no es una cifra con la que queramos competir con el estado,” dijo Weber. “Estamos analizando los planes a corto, medio y largo plazo.”
Weber explicó que, como resultado de este estudio, se presentó la idea para erigir una señal indicando que se está acercando a un carril de adelantamiento. El objetivo de la señal es disuadir a los conductores impacientes de adelantar cuando estén en un carril único. Se puede ver esta señalización entre Marfa y Alpine.
“El turismo es un enorme motor de nuestra economía,” dijo Weber, y en un intento por adaptarse a las visitas turísticas, algunas secciones de la carretera han sido ampliadas para que los conductores puedan salir de la carretera y detenerse sin ponerse en peligro.
Las próximas reuniones públicas tendrán lugar en Marfa el 7 de noviembre; en Presidio el 8 de noviembre; en Fort Davis el 14 de noviembre; y en5pm Alpine el 15 de noviembre. Cada reunión durará dos horas y empezará a las . Si quiere saber más acerca del estudio, puede ponerse en contacto con la directora del proyecto, Rebecca Reyes: [email protected] , 915-790-4200.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA