January 17, 2019 600 AM
OJINGAGA, CHIHUAHUA, MÉXICO – Más de 300 personas asistieron a la misa binacional en honor a los migrantes que se celebró el sábado pasado en Ojinaga.
Durante casi medio siglo, la iglesia católica en los Estados Unidos ha celebrado la Semana Nacional de la Migración, que es una oportunidad para la iglesia de reflexionar sobre las circunstancias a que se enfrentan los migrantes, incluyendo los inmigrantes, los refugiados, los niños y las víctimas y los supervivientes del tráfico de personas. Se celebró la Semana Nacional de la Migración entre el 7 y el 13 de enero. La temática de la Semana Nacional de la Migración, ›Muchos Viajes, Una Familia,› llama la atención al hecho de que cada una de nuestras familias tiene una historia de migración, alguna más reciente y otra en el lejano pasado. Independientemente de dónde nos encontremos y de dónde procedamos, seguimos siendo parte de la familia humana y estamos llamados a vivir en solidaridad los unos con los otros.
›Desafortunadamente, en nuestra cultura contemporánea, a menudo no consideramos a los migrantes como personas sino como desconocidos,› según dice la página web, ›si es que en algún momento lleguemos a reconocerlos. No tomamos el tiempo para ocuparnos de los migrantes de un modo significativo, como hijos de Dios, sino que permanecemos ajenos a su presencia y recelamos y nos sentimos temerosos de ellos. Durante esta Semana Nacional de la Migración, aprovechemos la oportunidad para ocuparnos de los migrantes como miembros de la comunidad, vecinos y amigos.›
Los parroquianos católicos en Presidio y Ojinaga clausuraron la semana de la migración al celebrar una misa binacional con el objetivo de rezar para los migrantes.
El obispo Mark J. Seitz, de la Diócesis de El Paso, asistió a la celebración, así como el vicario general de la Ciudad de Chihuahua, el ayudante del obispo de Chihuahua. En Presidio, los parroquianos de la iglesia Santa Teresa de Jesús, hicieron una procesión desde la iglesia hasta el puente internacional. La procesión fue encabezada por el obispo Seitz, el sacerdote de la parroquia Mike Alcuino y el anterior sacerdote de la parroquia Fabián Márquez.
Todo el mundo rezó el rosario mientras caminaba hacia el puente. En la línea internacional, se reunieron con los fieles de Ojinaga y todos dijeron una oración para los migrantes.
La procesión continuó hasta Ojinaga donde se celebró una misa cerca del puente internacional, donde había la antigua autoridad aduanera mexicana.
El padre Armando Sánchez, de la parroquia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y otros seis sacerdotes de Ojinaga participaron en la misa. También asistieron al evento los Knights of Columbus de Alpine.
Traducción de MIRIAM
HALPERN CARDONA