Nieto y Hernández son condenados a prisión y a pagar una multa

PECOS, PRESIDIO – El martes, en Pecos, un juez federal condenó a dos ex funcionarios de Presidio y del Condado de Presidio, Carlos Eduardo Nieto, de 67 años de edad, y Lorenzo Padilla Hernández, de 57 años de edad, a 30 meses y 24 meses de cárcel, respectivamente.

La condena fue anunciada por el fiscal estadounidense John F. Bash y el agente especial del FBI Emmerson Buie Jr., de la División de El Paso.

Además de la condena a prisión, el juez de distrito estadounidense David Counts ordenó que los acusados pagasen una multa de 10,000$ y estuviesen en libertad supervisada durante un periodo de tres años tras cumplir con sus condenas a prisión.

Counts también ordenó que Hernández entregara al gobierno 19,800$ y Nieto 8,300$.

Permitió que los dos acusados permanecieran bajo fianza hasta 60 días a la espera de una notificación de la Oficina de Prisiones respecto a la fecha y la ubicación a las que tendrán que presentarse para comenzar a cumplir con sus condenas de cárcel.

El FBI, con la ayuda de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI) y la División de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Pública de Texas, investigó el caso.

Los fiscales adjuntos Monty Kimball y William F. Lewis asumieron la acusación en nombre del gobierno.

El 23 de octubre de 2018, Nieto, ex coordinador de proyectos especiales para la Ciudad de Presidio y ex fideicomisario del Distrito Independiente Escolar de Presidio, se declaró culpable de un cargo de conspiración por cometer fraude postal, fraude electrónico y privación de servicios honestos.

Al declararse culpable, Nieto admitió que él y Hernández, ex comisionado para el Distrito 3 del Condado de Presidio, habían conspirado desde el 10 de mayo de 2016, para defraudar al Condado de Presidio y a sus ciudadanos al asegurarse, de manera corrupta, a través de sus puestos e influencia, que una empresa en particular recibiera un contrato del Condado para un sistema de gestión de documentos. Hernández y Nieto solicitaron y recibieron 19,800$ y 8,300$, respectivamente, por sus esfuerzos. El 9 de mayo de 2017, Hernández votó a favor de conceder el contrato a aquella empresa en particular.

El 3 de agosto de 2018, Hernández se declaró culpable del mismo cargo.

“Esta oficina va en serio en cuanto a la lucha contra la corrupción pública. Si usted infringe la confianza pública en su propio beneficio, puede estar seguro de que acabará en prisión,” dijo Bash.

“La condena de estos dos acusados ilustra el firme compromiso del FBI de El Paso de trabajar con nuestros socios, que se encargan de hacer cumplir la ley para abordar la corrupción pública y hacer rendir cuentas a los funcionarios corruptos en el Condado de Presidio y en otras jurisdicciones,” dijo Buie.

Traducción de MIRIAM

HALPERN CARDONA