March 21, 2019 500 AM
OJINAGA, Chih., Mex.- Se celebró una reunión pública el martes para presentar los atributos técnicos, sociales y sanitarios de un proyecto propuesto para rehabilitar el sistema de recogida de aguas residuales en el centro de Ojinaga, Chihuahua, según informó un comunicado de prensa emitido por el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB). La reunión fue dirigida por el presidente del Comité de Ciudadanos, Domingo Levario, junto con los representantes del NADB.
Para financiar los gastos del proyecto, el patrocinador del proyecto, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ojinaga (JMAS), ha pedido una subvención del Fondo de Infraestructura Ambiental para la Frontera (BEIF), que a su vez es financiado por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de los EE.UU. y es administrado por el NADB.
Para poder ser considerado para recibir financiación en forma de subvenciones del NADB, los proyectos deben pasar por un proceso de certificación que incluye la participación del público para asegurar que la población afectada haya sido informada de los efectos y los beneficios previstos de los proyectos en cuestión en su comunidad.
Durante la reunión, se informó de que el sistema de recogida de aguas residuales en el centro de la ciudad ha llegado al fin de su vida útil, lo que ha comportado vertidos de aguas residuales y la contaminación de la superficie y de aguas subterráneas en la comunidad, que se encuentra justo al otro lado de la frontera de la ciudad de Presidio, Texas.
Para abordar la situación, la JMAS ha propuesto un proyecto para rehabilitar el sistema de recogida de aguas residuales en el centro de Ojinaga, que consiste en la sustitución de casi 44 kilómetros (27 millas) de alcantarillado y la mejora de 988 conexiones residenciales que recogen 15.4 litros por segundo (351,500 galones al día) de aguas residuales.
Se calcula que el proyecto costará 29.4 millones de pesos y beneficiará directamente a 4,752 residentes. El NADB ya ha proporcionado subvenciones a través del Programa de Ayuda al Desarrollo de Proyectos (PDAP), que está financiado por la EPA, para apoyar el desarrollo de un estudio ambiental entre fronteras y para completar el diseño final del proyecto.
Actualmente, el NADB está revisando la estructura económica del proyecto propuesto y en las próximas semanas definirá la cantidad de la subvención BEIF propuesta que será entregada a la EPA para su aprobación y con una financiación de fuentes federales y locales en México. Después, esta información será presentada a la JMAS.
Hasta la fecha, el NADB ha proporcionado 3.65 millones de dólares en préstamos y subvenciones para ayudar a Ojinaga a financiar un proyecto municipal de residuos sólidos y una planta de tratamiento de aguas residuales (WWTP), así como más de 546,000$ en asistencia técnica para el desarrollo del diseño final de la WWTP y un Plan Maestro de Aguas y Aguas Residuales.
El NADB es una institución financiera establecida y capitalizada a partes iguales por los Estados Unidos y México con el objetivo de financiar proyectos de infraestructura ambiental en su frontera común. Como institución pionera en este campo, el Banco está trabajando para desarrollar proyectos que sean sostenibles a nivel ambiental y económico con el amplio apoyo comunitario dentro de un marco de estrecha cooperación y coordinación entre México y los Estados Unidos.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA