El Banco NAD financiará un estudio de gas natural para la ciudad de Presidio

PRESIDIO – Desde hace mucho, la ciudad de Presidio ha dependido del propano para combustible, pero un nuevo estudio espera cambiar la situación y hacer que la ciudad se pase al gas natural. El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB) está avalando el estudio, que examinará la viabilidad de Presidio hacia la transición al gas natural, ahora que ese combustible está disponible en Presidio mediante el gasoducto TransPecos Pipeline.

El estudio analizará los costes para crear una red de distribución de gas natural y para que las propiedades comerciales y residenciales se cambien al gas. Decidirá si el gas natural es una opción económicamente viable.

El TransPecos Pipeline llega hasta la frontera entre los Estados Unidos y México cerca de Presidio, donde pasa por debajo del Río Bravo y se conecta con un sistema de gasoductos que pasan por todo México. Aunque a la larga México será el principal cliente de gas natural del gasoducto, Presidio pudo negociar la adición de un punto de acceso cerca de la ciudad.

El gasoducto fue realizado en 2017 y, según Lisa Dillinger, portavoz de Energy Transfer, el gasoducto ha sido ›encargado y está preparado para funcionar.› Dillinger confirmó que hay gas natural en el gasoducto, pero dice que hasta el momento México está comprándolo en muy pequeñas cantidades.

Coyne Gibson es un ex trabajador de la industria petrolera y del gas y es voluntario de la Alianza para la Conservación del Big Bend (BBCA), que protestó contra el gasoducto durante años. Estuvo fuertemente involucrado en la lucha contra el gasoducto, pero respecto al nuevo estudio de Presidio, Gibson dijo, “Si hay un lado positivo del proyecto TransPecos Pipeline, es el beneficio de proporcionar gas a Presidio.”

Gibson explicó que el NADB “revisa muchos de estos proyectos que fundamentalmente son de infraestructura rural. Considera si tendrá un flujo de caja positivo a largo plazo.” Si puede determinarlo con el estudio de viabilidad, entonces el proyecto seguirá adelante en busca de una empresa de gas privada que distribuya el gas a los negocios, y tal vez a las casas, de Presidio.

En cuanto el grifo del gas natural estuvo disponible en Presidio, la empresa Biad Chili Company construyó una planta multimillonaria en Presidio. La empresa es el único usuario de gas natural en Presidio ahora mismo, y sólo opera por temporadas, desde septiembre hasta enero cada año.

Según Brad Newton, director ejecutivo del Distrito para el Desarrollo Municipal de Presidio (PMDD), la planta crea 45 empleos temporales, con seis personas que permanecen en la plantilla durante todo el año.

Si el estudio de viabilidad determina con éxito que el cambio al gas natural sería rentable, el PMDD espera repetir su éxito con la Biad Chili Companu y atraer a nuevas empresas al distrito de negocios de Presidio. Tener un plan viable de gas natural sería un impulso para que los negocios viniesen a Presidio. Newton también espera que los negocios que ya operan en Presidio puedan hacer el cambio del gas propano al gas natural, que según él es más asequible y es un combustible limpio.

“Estamos intentando construir una buena infraestructura sobre la que se podrá construir la Presidio del futuro. Mejorar nuestros sistemas de agua, sistemas de alcantarillado, tener gas natural, una nueva red eléctrica, internet: Fiberlight y Big Bend Telephone.” Aunque a menudo no se pueden ver estos cambios a simple vista, el PMDD, que está financiado con impuestos, espera que estos cambios atraigan a una variedad de industrias al distrito de negocios.

Newton dice que, aunque las ciudades cercanas como Marfa, Alpine y Fort Stockton tienen la titularidad pública de sus empresas de gas, él cree que Presidio podría estar en mejor situación con un vendedor privado. Cree que las posibles ganancias económicas no son lo suficientemente significativas como para asumir los riesgos vinculados a la gestión de una empresa de gas. Prefiere la opción privada porque entonces la ciudad puede colectar los impuestos de propiedad y de franquicia de la empresa de gas y de su infraestructura, sin las muchas responsabilidades que conlleva el gas natural. Newton dijo que si el servicio público fuera propiedad de la ciudad y hubiese una fuga de gas, la ciudad tendría que comprar todo el gas que se ha filtrado. No tiene que asumir ninguna responsabilidad si lo gestiona una empresa privada.

El gasoducto fue construido por Energy Transfer Partners, ahora llamada Energy Transfer, a pesar de una campaña popular para impedir la construcción ambientalmente perjudicial y los posteriores riesgos que conllevan este tipo de gasoductos. El año pasado, un gasoducto de Energy Transfer, al igual que el que pasa por el Con-dado de Presidio, explotó en Pennsylvania, provocando incendios que destruyeron casas y propiedades. Otro gasoducto de Energy Transfer en el Este de Texas estalló en 2015, provocando una explosión en el pueblo de Cuero.

Junto con la construcción del gasoducto, es posible que los residentes de Presidio ya hayan visto cuadrillas construyendo la estación de compresión o hayan escuchado ruidosas pruebas en la estación antes de instalar amortiguadores masivos para silenciar la operación. Aunque la estación de comprensión está casi terminada, Energy Transfer no tiene ninguna intención de gestionar la estación en el futuro próximo. Debido a que actualmente tan poco gas está llegando a México, no hay necesidad de añadir presión al gasoducto para hacer que el gas pase rápidamente. Cuando esté en funcionamiento, operará para comprimir el contenido del gasoducto para enviar un volumen masivo de gas natural hasta México.

Gibson, de la BBCA, se mostró reacio respecto a si el uso residencial sería una opción viable para los residentes de Presidio. “Pasar del propano al gas natural supone un coste para el cliente o para sustituir los electrodomésticos que usan el gas propano por unos que usan el gas natural. Si tienes un restaurante que usa propano, probablemente haya razones económicas para cambiar al gas natural. En cuanto al cliente residencial, no hay un factor significativo para hacer el cambio.”

Mae Ridgeway, residente de Presidio, vive al lado de la estación de compresión y dijo que era alarmantemente ruidosa antes de que fueran instalados los amortiguadores. Ridgeway, al igual que Gibson, es escéptica respecto al gasoducto y sobre la idea de que cualquier residente pase al gas natural.

Dijo, “No sé qué están haciendo con el gas que envían allí, porque México no lo está aceptando. El único cliente que tienen es de temporada y ya ha cerrado para la temporada. Nadie comprará el gas aquí; sería muy caro que todo el mundo cambiase sus sistemas de calefacción y de cocción para pasar del propano al gas natural.”

Según el estudio de viabilidad propuesto por el Banco de Desarrollo de América del Norte, el banco multinacional explica que “fue creado para ofrecer financiación, así como asistencia técnica y de otro tipo, para apoyar el desarrollo y la implementación de proyectos de infraestructura que ayuden a preservar, proteger y aumentar el medioambiente de la región fronteriza para fomentar el bienestar de la gente de los Estados Unidos y de México.”

Solo unos párrafos más abajo, el NADB afirma, “Como institución en función de la demanda, el NADB busca aprovechar las oportunidades empresariales que ayudan a hacer avanzar su misión, como una mayor actividad en el sector del gas natural (NG) a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y México.”

Newton explicó que el principal interés del banco es el desarrollo en la frontera y que está financiado por los gobiernos estadounidenses y mexicanos. Sí cobra intereses bajos en los préstamos, pero se centra principalmente en la creación de infraestructuras mediante la financiación gubernamental. El estudio de viabilidad del banco está en las etapas iniciales y solicita propuestas para encontrar una empresa para llevar a cabo el estudio.

Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA