¡Gooooool! El CBP se incauta de cientos de camisetas de fútbol falsificadas de la Copa del Mundo

EL PASO – La pasión por la Copa del Mundo de fútbol es real. A veces no lo son las camisetas.

A medida que los ojos de los seguidores del fútbol están centrados en los partidos jugados en Rusia, unos agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) de los EE.UU. en El Paso están vigilando de cerca los productos falsificados.

El jueves, unos agentes de CBP interceptaron cuatro envíos de camisetas de fútbol falsificadas del equipo nacional de México con un valor estimado de venta de 66,390$. Todos los envíos provenían de Hong Kong y estaban destinados a tres direcciones en El Paso. Los productos fueron incautados y la investigación sigue en curso.

A principios de esta semana, unos agentes de CBP detuvieron otros cuatro envíos con un valor de 47,340$. Estos envíos incluían camisetas para México, Alemania y Brasil.

“No se trata de un delito sin víctimas. El robo de propiedad intelectual y el comercio con bienes falsificados y pirateados amenaza la economía al hacer daño a la competitividad de los negocios legítimos,” dijo Héctor Mancha, director de Operaciones Sobre el Terreno para CBP en El Paso. “Los bienes falsificados son, por lo general, de mala calidad y también pueden presentar un importante peligro de salud y seguridad a los consumidores dependiendo del producto.”

Los agentes de CBP en El Paso han realizado casi 400 incautaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual durante el actual año fiscal. Los bienes falsificados incautados tienen un precio de venta al menor sugerido por el fabricante de más de 3.8 millones de dólares. Los productos más interceptados en la zona de El Paso incluyen la ropa deportiva, el maquillaje, los celulares y sus accesorios, las gafas de sol, la joyería y el calzado.

El año fiscal del 2017 fue un año récord para las actividades de CBP relacionadas con las infracciones respecto a los derechos de propiedad intelectual. Se puede informar de actividades de fraude o de comercio ilegal llamando al 1-800-BE-ALERT o al Centro Nacional de Coordinación para los Derechos de Propiedad Intelectual (National Intellectual Property Rights Coordination Center).

Traducción de MIRIAM

HALPERN CARDONA