August 23, 2018 500 AM
LEJANO OESTE DE TEXAS – Personal de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) y unidades del condado de los Servicios de Emergencia Médica (EMS) del oeste de Texas trabajaron juntos para llevar a cabo múltiples operaciones de rescate en el Sector del Big Bend durante un lapso de cuatro días, según informa un comunicado de prensa de la agencia.
El 7 de agosto, unos agentes de la Patrulla Fronteriza de Fort Stockton rescataron a tres migrantes indocumentados cerca de la carretera 285, al sur de Fort Stockton. Los tres ciudadanos mexicanos se habían quedado sin comida y no habían comido en tres días. Los sujetos rechazaron cuidados médicos.
Al día siguiente, unos agentes de la Patrulla Fronteriza de Sierra Blanca y el BORSTAR (Uni-dad de Búsqueda, Trauma y Rescate de la Patrulla Fronteriza) de El Paso localizaron a una mujer de Guatemala gravemente deshidratada, al sur de la Interestatal 10. Un Agente de Interdicción Aérea de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO) de CBP trasladó a mujer vía helicóptero hasta un equipo de los EMS de Fort Hancock que la esperaba. La mujer fue trasladada posteriormente a El Paso para recibir tratamiento.
El 9 de agosto, unos agentes de la Patrulla Fronteriza de Presidio y un equipo de helicóptero de AMO detuvieron a 14 extranjeros ilegales en el Parque Estatal Big Bend Ranch, al noreste de Presidio. Uno de los sujetos –un varón de Guatemala– estaba gravemente deshidratado y perdió el conocimiento.
El equipo de helicóptero de AMO trasladó al sujeto desde la remota zona hasta un técnico en emergencias médicas (EMT) de la Patrulla Fronteriza que lo esperaba. El sujeto fue trasladado posteriormente y entregado a los EMS del Condado de Presidio que, a su vez, lo trasladaron al Centro Médico Regional del Big Bend, en Alpine, para recibir tratamiento.
Y el 10 de agosto, unos agentes de la Patrulla Fronteriza de Van Horn rescataron a un hombre de Ecuador cuyo grupo lo dejó atrás en el desierto mientras intentaban entrar en el país de manera ilegal. Fue trasladado por la Patrulla Fronteriza al Hospital del Condado de Culberson para recibir tratamiento.
“Se trata de un crudo recordatorio de los peligros asociados con las travesías entre fronteras así como de las exigentes y peligrosas tareas que nuestros agentes llevan a cabo a diario,” dijo Robert L. Boatright, agente jefe de patrulla. “También refleja positivamente nuestras fuertes relaciones laborales con nuestros socios estatales y locales que, en última instancia, ayudan a salvar vidas,” añadió.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector del Big Bend controlan cuatro Controles Inmigratorios y patrullan 510 millas / 821 kilómetros de la frontera suroccidental entre Sierra Blanca y Sanderson, en el lejano oeste de Texas.
Traducción de MIRIAM HALPERN CARDONA