March 7, 2019 600 AM
Por ROBERT HALPERN
LEJANO OESTE DE TEXAS – Las vidas de tres jóvenes hermanos de El Salvador y la de Teresa Todd, fiscal para el Condado de Jeff Davis, se juntaron en la carretera entre Marfa y Fort Davis la semana pasada, estableciendo un problema legal sobre si los ciudadanos pueden ayudar al creciente número de migrantes indocumentados centroamericanos que avanzan hasta las Montañas Davis y la zona del Big Bend o, si al hacerlo, están quebrantando la ley.
Todd dijo que simplemente estaba ayudando a tres personas que estaban al lado de la carretera por la noche, pero Danny Domínguez, Sheriff del Condado de Presidio, ha dicho que ha quebrantado la ley. El asunto está siendo investigado por la oficina del fiscal de los Estados Unidos.
“Es un momento difícil para ser un Buen Samaritano,” dijo Todd en su único comentario a la prensa y derivó cualquier contacto relacionado con el asunto a Liz Rogers, su abogada defensora de Alpine.
Los salvadoreños, Carlos Saúl Orellana-Lazo, de 22 años de edad, Francisco Esteban Orellana-Lazo, de 20 años de edad, y su hermana, Esmeralda Sarai Orellana-Lazo, de 18 años de edad, habían cruzado la frontera en algún lugar del Condado de Presidio el 19 de febrero, según informan los expedientes del tribunal federal, y habían vagado durante ocho días antes de que sus vidas convergieran con la de Todd el 27 de febrero. Esmeralda parecía necesitar atención médica.
A las 9:44pm del pasado miércoles, un operador de la Oficina del Sheriff del Condado de Presidio recibió una llamada de emergencia al 911 de una mujer (no de Todd) que informó de que un joven que necesitaba ayuda cerca de la línea divisoria entre los Condados de Presidio y Jeff Davis, en la carretera 17. Dijo al operador que no se detuvo porque estaba sola en su vehículo.
Mitch García, ayudante del sheriff, se dirigió al lugar. Mientras tanto, Todd, que se dirigía a su casa en Fort Davis, encontró a los hermanos. Una unidad de la Patrulla Fronteriza llamó por radio al operador para informarle que ellos también estaban de camino.
Domínguez dijo que el ayudante del sheriff no observó a nadie en la carretera, pero avistó un vehículo saliendo del lugar. García inició un control de tránsito para ver si el vehículo se había detenido para ayudar a la persona que había sido vista en la carretera. En cuanto se acercó al vehículo, se dio cuenta de que la conductora era Todd, que también es fiscal municipal de Marfa.
“Una investigación adicional determinó que Todd había recogido a los tres individuos indocumentados que habían estado caminado por la calzada y que estaba intentando marchar del lugar con ellos en su vehículo,” dijo Domínguez. “Llevar a individuos indocumentados a sabiendas es un grave delito federal.”
Todd y los salvadoreños fueron entregados a la Patrulla Fronteriza. “Según nuestros conocimientos, Todd fue retenida en la estación de la Patrulla Fronteriza durante menos de una hora y se la dejó ir alrededor de las 12:30am,” dijo Domínguez. En algún momento, Esmeralda fue trasladada al Centro Médico Regional del Big Bend, en Alpine, donde fue ingresada durante varios días y luego entregada a la custodia de las autoridades federales.
Rogers dijo que visitó a Esmeralda en el hospital la semana pasada y que ella estaba “en muy mal estado,” sufriendo de deshidratación y exposición intensivas. “Cuando la ví estaba conmocionada.”
El lunes, los hermanos fueron acusados de entrar ilegalmente y están bajo custodia en un centro de detención en Sierra Blanca, dijo Chris Carlin, defensor adjunto público del tribunal federal en Alpine que está representándoles en los tribunales. Se esperaba que Esmeralda se presentase en el Tribunal Estadounidense en Alpine el miércoles.
Carlin dijo que los hermanos varones han sido advertidos de que también podrían ser testigos materiales en el caso de Todd, pero aparentemente ese caso no ha sido presentado.
“En un caso típico, aconsejaría a mis clientes sobre sus derechos,” dijo Carlin. “En este caso, debido a que fueron advertidos de que podían ser testigos materiales, yo les fijé una fecha de juicio porque realmente no hay ninguna ventaja en declararse culpable o inocente si simplemente les detendrán en la cárcel para otro asunto.”
Pero el caso de Todd todavía no ha aparecido. “No me ha llegado una denuncia penal asociada con el caso,” dijo Carlin. “Normalmente, cuando llegan al tribunal y son retenidos como testigos materiales, el gobierno presenta un cargo que se vincula con ellos. Ayer fue inusual porque no se les presentó ningún cargo. Pensé que era bastante inusual. Por mi experiencia, es muy inusual. Nunca lo había visto antes.”
Los migrantes no pueden ser retenidos indefinidamente, dijo Carlin. Según la ley, el gobierno solo puede retener a un testigo material durante un plazo establecido de tiempo. Bajo las reglas locales que pertenecen al Distrito Occidental Federal de Texas, lo máximo que alguien pueda estar retenido son 45 días. El juicio de los hermanos varones está previsto para el 1 de abril, en menos de 30 días.
“Los hermanos varones fueron acusados criminalmente pero la lista de casos también decía que les retendría como testigos materiales,” dijo Carlin. “Si te están reteniendo como testigo material, ostensiblemente es para testificar sobre un asunto en particular. Si perteneces al asunto por el que te están enjuiciando, entonces no puedes ser obligado a ser testigo contra ti mismo. O acusarán a la persona o la retendrán como testigo material, pero no harán las dos cosas. Su testimonio no puede ser obligatorio si está relacionado con los cargos por lo que les acusan.” Rogers dijo que la oficina en Alpine de la fiscal estadounidense ha entregado el caso de Todd a su personal en Del Río. Pero “detenerte y prestar ayuda no es ilegal,” dijo.
Es una tradición en el Lejano Oeste de Texas prestar ayuda a alguien necesitado en las carreteras rurales de la zona, dijo Rogers, señalando que los ganaderos han estado dando comida y agua a los migrantes que pasan durante años. “Es lo que hacen los tejanos del oeste.”
En el caso de su cliente, Rogers dijo, “Una joven fue llevada al hospital. Teresa pensó que eran jóvenes que precisaban de ayuda y tomó medidas para ayudarles.”
Para Rogers y Todd, se trata ahora de esperar a la investigación del fiscal federal y qué acción, en caso de que la haya, podría ser tomada por parte de un gran jurado federal que se reunirá la semana próxima.
“Cometió un delito,” dijo Domínguez respecto a Todd. “Llevar a ilegales es un delito grave.” También criticó al gobierno. “Los federales no pueden tener una doble moral,” dijo. “La Patrulla Fronteriza la dejó marchar a medianoche. Si hubiera sido una persona cualquiera, la habrían llevado a la cárcel. Ellas (las autoridades federales) no pueden escoger a quién enjuician, con independencia de quién sea; si hubiese sido otra persona, todavía seguiría en la cárcel.”
Rogers tiene otro punto de vista acerca de su cliente. “Lo que hizo Teresa fue bastante heroico.”
Las reporteras Abbie Perrault y Rosario Salgado Halpern contribuyeron a este reportaje.
Traducción de MIRIAM
HALPERN CARDONA