La Patrulla Fronteriza de El Paso cierra controles a medida que la afluencia de migrantes supone una carga para los recursos

LEJANO OESTE DE TEXAS – No está claro cuándo se volverán a abrir los controles en la carretera que pertenecen al Sector de la Patrulla Fronteriza de El Paso después de que la agencia los cerrara durante el fin de semana y reasignara a los agentes para ayudar a abordar la afluencia de inmigrantes indocumentados.

Se informó del cierre en primer lugar en el Texas Monthly durante el fin de semana. Un portavoz de la agencia dijo el lunes que la medida es temporal.

Mientras tanto, los controles en el Sector del Big Bend al sur de Mar-fa, Alpine, Marathon y el ajetreado control de Sierra Blanca en la Interestatal 10 este siguen abiertos y provistos de personal. “El Big Bend está en funcionamiento regular ahora. No hay cierres,” dijo esta semana un agente emplazado en Marfa. Dijo el portavoz del Sector de El Paso: “La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) sigue deteniendo a familias extranjeras ilegales y a niños no acompañados en números cada vez mayores. Para procesar y asegurar un cuidado adecuado para aquellos que están bajo custodia, los recursos, incluyendo el personal, han sido desviados de otras prioridades relacionadas con la seguridad fronteriza. La intención es que sea una medida temporal. Los controles son una parte integral de la misión de seguridad fronteriza de la USBP.”

El Sector de El Paso cubre más de 260 millas (418 km) de frontera internacional y abarca los condados de El Paso y de Hudspeth, así como todo el estado de Nuevo México.

El portavoz no dijo cuántos agentes han sido reasignados ni si el sector ha tomado medidas similares en el pasado.

Las fronteras internacionales en el Oeste de Texas y Nuevo México han vivido un aumento de migración no autorizada de familias y menores no acompañados que proceden principalmente de Centroamérica y que buscan asilo después de ser detenidos. En una declaración emitida el 19 de marzo, un portavoz del sector dijo que los agentes estaban deteniendo de promedio a 570 personas al día, alrededor del 90 por ciento de ellas procedentes de Centroamérica.

Esa tendencia forma parte de un aumento general a lo largo de toda la frontera entre los Estados Unidos y México. Desde el 1 de octubre, cuando comenzó el actual año fiscal del gobierno federal, hasta el mes de febrero, alrededor de 136,150 unidades familiares fueron detenidas en la frontera suroccidental, un aumento de casi el 340 por ciento con respecto al mismo periodo del año fiscal 2018, cuando alrededor de 31,100 familias fueron detenidas, según las estadísticas de CBP.

El mayor pico tuvo lugar en el sector de El Paso. Durante ese periodo, alrededor de 36,300 unidades familiares fueron detenidas, un aumento del 1,689 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando fueron detenidas 2,030 unidades familiares.

Traducción de MIRIAM

HALPERN CARDONA